Bloomberg Línea — El tipo de cambio en Perú cerró la jornada del jueves al alza, impulsado principalmente por factores internacionales tras la publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos.
Ver más: El dólar se debilita, pero América Latina no tiene el camino despejado para aprovecharlo
El Departamento de Comercio de ese país reportó un aumento de 0,6% en las ventas minoristas de junio, superando ampliamente el 0,1% esperado por el consenso de Bloomberg. La mejora fue generalizada, con avances en 10 de las 13 categorías, destacando una fuerte expansión en restaurantes y bares.
Además, los pedidos semanales de subsidio por desempleo sorprendieron al ubicarse en 221.000, el nivel más bajo desde abril y por debajo de las 233.000 estimadas por el mercado.

Si bien las solicitudes recurrentes siguen en niveles elevados, los analistas coinciden en que el mercado laboral sigue mostrando señales de resiliencia, lo que reduce el margen para una política monetaria más flexible en el corto plazo.
Con este panorama, en el mercado peruano, el billete verde subió 0,30% hasta los S/3,559.
▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano
David Russell, de TradeStation, señaló a Bloomberg que “el consumo se recuperó en junio tras un débil desempeño en mayo” y que “otros datos, como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y la Reserva Federal de Filadelfia, también proyectaron una economía sólida”.
En su opinión, “si bien esto beneficia el crecimiento en general, dificulta justificar recortes en las tasas de interés”, lo que, a su vez, “podría contribuir a poner un piso al dólar estadounidense”.

Desde BBVA FX Strategy, el foco sigue también en los riesgos políticos y operativos en la región andina, aunque destacan que el levantamiento de bloqueos en el corredor minero del sur de Perú no ha tenido un impacto significativo sobre el sol peruano.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Sin embargo, advierten que una eventual reanudación de las protestas podría alterar los flujos de cobre y generar volatilidad adicional en el tipo de cambio. Mientras tanto, el dólar opera con un sesgo alcista, respaldado por los sólidos fundamentos económicos en Estados Unidos.
Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.