¿Efecto inverso? Trump reaviva popularidad de Lula con amenazas arancelarias a Brasil

Aunque el mandatario quiso ayudar a Jair Bolsonario amenazando con un arancel del 50% a Brasil a partir del 1 de agosto, un par de encuestas muestran que sucedió lo contrario de cara a las elecciones.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, encabeza la intención de voto en Brasil, de acuerdo con un sondeo de Quaest.
18 de julio, 2025 | 07:23 AM

Bloomberg Línea — Si la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, era poner en aprietos a su homólogo brasileño, Lula da Silva, amenanzado al país sudamericano con un arancel adicional del 50% a partir del próximo 1 de agosto, aparentemente sucedió todo lo contrario.

Trump reavivó la popularidad de Lula de cara a las elecciones presidenciales de 2026 y, en contraste, hizo perder terreno a Jair Bolsonaro, a quien ha estado defendiendo en medio de un proceso ante el Tribunal Supremo de Brasil por un presunto intento de golpe de Estado en enero de 2023.

PUBLICIDAD

Una encuesta realizada por Quaest para Genial Investimentos* recién Trump advirtió a Lula de la imposición arancelaria, aduciendo una supuesta “caza de brujas” contra Jair Bolsonaro para evitar que participe en los comicios del año que se avecina, evidenció que el mandatario brasileño salió mejor librado.

Ver más: Trump denuncia una persecución contra Bolsonaro en Brasil y pide que “lo dejen en paz”

Lula dijo a Trump que si gravaba con un nuevo arancel a Brasil, tomaría medidas recíprocas con Estados Unidos.

La reacción de Lula incrementó su popularidad del 40% el pasado marzo al 43% entre el 10 y el 14 de julio, cuando Quaest adelantó el sondeo. Además, redujo su desaprobación del 57% al 53%.

“Lo sorprendente es que la mejora de la popularidad se produjo principalmente fuera de las bases de apoyo tradicionales del gobierno”, dijo en X el CEO de Quaest, Felipe Nunes. “Mientras que en otras regiones no hubo cambios en la aprobación, en el Sureste la diferencia negativa pasó de -32 puntos porcentuales a -16 puntos porcentuales”.

Por otra parte, el 53% de los consultados expuso que Lula tiene razón en responder con el mismo arancel a Estados Unidos, mientras que el 39% opinó que está equivocado y otro 8% no respondió.

Muestra de que la mejora en la imagen de Lula estuvo relacionada con su disputa con Trump fue que el 66% de los encuestados aseguró conocer la carta anunciando la imposición arancelaria.

PUBLICIDAD

Adicional, un 72% de los ciudadanos aseguró que Trump está equivocado al imponer un arancel excusándose en una supuesta persecución contra Bolsonaro y un 79% expresó que los aranceles anunciados dañarán sus vidas.

Y Lula, que llegó a ser calificado por Barack Obama como “el político más popular de la Tierra”, parece ser consciente del capital electoral que podría sumar manteniendo su posición en torno a Trump: la de responder con un arancel recíproco si no abre la posibilidad a una negociación arancelaria.

El jueves 17 de julio, por ejemplo, sostuvo: “No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil (...). Tengo certeza de que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10% de lo que yo negocié en mi vida”.

Quaest también publicó que Lula lidera la intención de voto en la antesala de las elecciones, seguido relativamente cerca por Bolsonaro, inhabilitado para participar en este tipo de comicios hasta 2030 por el Tribunal Superior Electoral (TSE).

  • Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores): 32%
  • Jair Bolsonaro (Partido Liberal): 26%
  • Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista): 8%
  • Ratinho Jr. (Partido Social Democrático): 6%
  • Ronaldo Caiado (Unión Brasileña): 3%
  • Romeu Zema (Nuevo): 2%
  • Indecisos: 9%
  • En blanco/nulo/no votará: 14%.

La imagen de Trump cae entre los brasileños

La firma encuestadora AtlasIntel, en un sondeo para Bloomberg, ya había evidenciado cómo la controversia entre Trump y Lula está favoreciendo al mandatario brasileño. Su índice de desaprobación bajó del 51,8% al 50,3%, mientras que la aprobación ascendió del 47,3% al 49,7% entre junio y julio.

La discrepancia entre ambos mandatarios también le pasó cuenta de cobro a la imagen de Trump en Brasil, lo que puede terminar afectando a Bolsonaro, con quien es afín.

“La opinión positiva de Trump se desploma a mínimos históricos entre los brasileños”, escribió en X el CEO de AtlasIntel, Andrei Román. “El 63% tiene ahora una opinión negativa de Trump, 16 puntos más que a finales del año pasado”.

*Quaest entrevistó presencialmente a 2.004 personas entre el 10 y el 14 de julio. La encuesta tiene un nivel de confiabilidad del 95% y un margen de error de 2 puntos porcentuales. Fue encargada por Genial Investimentos.

Ver más: Lula intentará negociar aranceles con EE.UU., pero tiene un plan B si falla

PUBLICIDAD