Bloomberg Línea

Daniel Salazar Castellanos

Bussines Reporter

Profesional en comunicaciones y periodista con énfasis en economía y finanzas. Becario de EFE en el programa de periodismo de economía de la Universidad Externado, Banco Santander y Universia. Exeditor de Negocios en Revista Dinero y en la Mesa América de la agencia española de noticias EFE.

Latinoamérica

¿A dónde está llegando la inversión extranjera en Latam? Estos países captaron más dinero

Mientras las entradas de IED crecieron en el Caribe, Centroamérica y México, en Sudamérica los resultados “fueron desiguales”.

Latinoamérica

Latinoamérica no la tiene fácil para reemplazar capacidad de Brasil ante aranceles de Trump

EE.UU. podría sustituir las compras brasileñas ante el aumento de los aranceles, que tendría repercusiones directas en el precio de productos industriales que actualmente le provee, así como materias primas como el café, el cacao y la carne de res.

Economía

Oxford ve más vulnerable a El Salvador, Bolivia y Honduras ante los aranceles de Trump

La consultora proyecta que las nuevas tarifas comerciales anunciadas por el gobierno de EE.UU. podrían afectar de forma desigual a las economías emergentes más pequeñas de la región.

Perú

Empresarios en Perú guardan su dinero: ruido político enfría fusiones y adquisiciones

Perú ha mantenido su estatus de mercado estable y su economía se mantiene resiliente, pero en materia de fusiones y adquisiciones se experimenta un rezago, acompañando la tendencia en Latinoamérica.

PUBLICIDAD

Mercados

Chile y Colombia podrían sacar más ventaja de la caída del dólar entre emergentes: Oxford

La debilidad del dólar “en general impulsa a los mercados emergentes y el impacto es mayor en aquellos con fragilidades preexistentes en sus balances”, dijo Gabriel Sterne, analista de Oxford Economics.

Latinoamérica

Bancos centrales acumulan más oro ante subida de precios y prevén dejar de lado al dólar

Un 73% prevé una reducción moderada o significativa de las tenencias de dólares estadounidenses en las reservas mundiales durante los próximos cinco años.

Mercados

La pesada carga de la deuda pública: grandes economías tienen más presión en Latinoamérica

América Latina arrastra una deuda pública heterogénea y costosa de financiar. Aunque solo tres países superan el 80% del PIB, el principal riesgo está en el alto costo del crédito y la débil credibilidad fiscal.

Colombia

Así quedaría el precio de la visa americana en Colombia con el aumento de 2025: requisitos

La ley ‘One Big Beautiful Bill Act’, promulgada el 4 de julio por el presidente Trump, establece nuevas condiciones migratorias y ajustes financieros para quienes soliciten visas de no inmigrante a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Cripto

Los 5 fundamentos que están impulsando al bitcoin a precios récords en 2025

El precio del bitcoin llegó a escalar esta semana por encima de los US$123.000. La capitalización de la criptomoneda más popular del mundo se sitúa ahora en los US$2,3 billones.

Cripto

¿Quién es la persona que posee más bitcoin en el mundo en este 2025?

Se estima que el número de criptomillonarios globalmente se disparó a los 172.300 en 2024, lo que significó un aumento del 95% frente al último análisis de Henley & Partners.

Perú

¿Quién pierde con aranceles al cobre? A EE.UU. le costará dejar dependencia de Chile y Perú

Oxford Economics indica que las estrictas barreras regulatorias estadounidenses y los elevados costos de producción hacen dudoso que se pueda aumentar considerablemente el suministro interno de cobre.

Estados Unidos

¿Autos más caros? Así subirían los costos de producción en EE.UU. por aranceles de Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ya anunció que el arancel de 50% al cobre entrará en vigencia el 1 de agosto.

PUBLICIDAD

Mercados

Así reaccionan las monedas de Latinoamérica a ronda de aranceles de Trump a México y Brasil

En el caso de México, Gandini esperaría una depreciación del peso ante el impacto comercial directo. Para Brasil, aunque también está en el foco, “el efecto comercial real es menor, por lo que el real podría resistir mejor este movimiento”.

Latinoamérica

¿Qué esperar de los precios del café? Aranceles de Trump imprimen más volatilidad al mercado

Los nuevos aranceles de Trump amenazan con desestabilizar el mercado mundial del café justo cuando los precios empiezan a corregirse. El castigo del 50% a las importaciones desde Brasil, mayor productor global, podría golpear al consumo en EE.UU.

Economía

¿Qué ganan y a qué se arriesgan los países que están en BRICS? EE.UU. aumenta escrutinio

Los Brics nacieron en 2009 como un mecanismo para lograr una mayor integración y coordinación económica entre las economías emergentes. EE.UU. está incomodado con el aumento de su influencia global.

Mercados

Apuestas de Citi para el segundo semestre: dólar débil, Europa en alza y cripto en el radar

Citi actualizó sus perspectivas y operaciones clave para el segundo semestre de 2025. Estos son los principales hechos a tener en el radar.

PUBLICIDAD

Economía

Ni el oro ni la plata le siguen el paso a este metal que se disparó más del 50% en 2025

El platino es el metal que mejor desempeño ha presentado entre la principal cesta. “El precio del platino podría seguir apreciándose” ante un déficit de 750.000 onzas previsto para 2025, según un reporte.

Mercados

¿Qué esperar del precio del cobre? Los efectos globales previstos tras aranceles de Trump

Los aranceles anunciados por Donald Trump sacudieron el mercado y provocaron que los precios del cobre se dispararan, en medio del rally que ha experimentado a lo largo del año.

Estados Unidos

Qué tanto depende EE.UU. de las materias primas brasileñas, sector por sector

Se espera que ante la imposición de un arancel del 50% a Brasil se encarezcan productos como la carne, el chocolate y el café en Estados Unidos.

Estados Unidos

Escasez de mano de obra y más inflación: posibles efectos de políticas migratorias de Trump

Las medidas migratorias incluidas en el plan fiscal de EE.UU. pueden crear presión inflacionaria al aumentar los costos laborales en EE.UU., en un momento en el que la incertidumbre por el futuro de las tasas de interés sigue generando presiones en la mayor economía del planeta.

PUBLICIDAD

Mercados

Estas son las monedas más fuertes del mundo en lo que va de 2025 frente a dólar

El dólar ha experimentado una debilidad global en medio de las dudas por el plan fiscal de EE.UU., el futuro de las tasas de interés de la Fed y la volatilidad por las tensiones globales.

Cripto

¿Qué países tienen más bitcoin? Estos gobiernos de Latinoamérica acumulan más

Países de todo el mundo han acumulado bitcoin para resguardarse en esa criptomoneda en medio de la volatilidad mundial y la escalada de precios.

Venezuela

Uso del peso colombiano y del dólar podría duplicarse en Venezuela: así impactaría al bolívar

El peso colombiano se consolidó en zonas de frontera en medio del marcado fenómeno de depreciación de la moneda local frente al dólar. Aunque su uso está perdiendo fuerza, podría retomarse ante la escalada de la inflación.

Perú

¿Por qué los aranceles de Trump apuntan al cobre y qué implica para América Latina?

El precio del cobre registró un repunte histórico el martes en el Comex, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un arancel del 50% sobre las importaciones de este metal.

PUBLICIDAD

Latinoamérica

Estos son los países de ingresos más altos y bajos en Latinoamérica, según Banco Mundial

En la región predominan especialmente los denominados países de ingreso mediano alto, una categoría en la cual están las economías más grandes de la región, Brasil y México.

Bolivia

¿Por qué Bolivia se está quedando sin gasolina y diésel? Estas son las causas de la crisis

El país se enfrenta a una grave situación económica marcada por la escasez de bienes básicos, la disparada de la inflación y la incertidumbre por las elecciones y la falta de respuestas.

Mundo

Costo de vida en Guyana: qué tan caro es vivir en el país que más crecerá en 2025 en Latinoamérica

Guyana es considerado uno de los países de más rápido crecimiento en todo el mundo y su modelo se sustenta especialmente en la explotación petrolera.

Latinoamérica

Dólar pierde fuerza como refugio y cambia el panorama para monedas de Latinoamérica: BBVA

¿El dólar está perdiendo su rol de refugio? Juan Ruiz, economista jefe de BBVA Research en la región, advierte que la incertidumbre en EE.UU. impulsa a los inversores a buscar alternativas. Habla del futuro del dólar, las monedas de Latinoamérica y las materias primas.

PUBLICIDAD

Perú

Tren bioceánico conectaría puertos de Brasil y Perú: China apoyará estudios del proyecto

En la actualidad, un 31,7% de las exportaciones de Brasil y un 29,2% de Perú se dirigen a China, según cifras del holding financiero Credicorp.

Mundo

Así está el precio del dólar hoy en el comienzo de semana en los países de Sudamérica

El índice del dólar estadounidense, el DXY, se ha restado en lo corrido del año un 10,27%. El semestre pasado fue el peor para el dólar desde 1973.

Colombia

“Gobierno entrante tendrá que hacer reforma tributaria, lo veo inevitable”: José A. Ocampo

Para el exministro de Hacienda de Colombia, la rebaja de la calificación crediticia por parte de dos agencias era un escenario previsible. Señala que el próximo gobierno enfrentará una presión fiscal considerable y que hay varios ejes para abordarla.

Economía

Quiénes son los 10 más ricos de China y cómo se comparan sus fortunas con las de Latam

El crecimiento de la riqueza en China está siendo impulsado principalmente por el auge del sector tecnológico en las ciudades de Shenzhen y Hangzhou.

PUBLICIDAD

Economía

La mala hora del dólar: por qué Credicorp ve una caída más prolongada de la moneda

La confianza de los inversionistas en EE.UU. se erosiona en medio de la cambiante agenda del presidente Trump, mientras la guerra comercial y las dudas sobre el rumbo de las tasas siguen siendo una combinación negativa para el dólar.

Mercados

Latam capitaliza caída del dólar con 5 monedas entre las más fuertes de mercados emergentes

La primera mitad del año fue volátil para el precio del dólar, a raíz de las políticas adoptadas por la Administración de Donald Trump, la guerra comercial, las dudas sobre las tasas de interés y la tensión en Medio Oriente.

Economía

Del platino al oro: los metales ganadores en el primer semestre y qué pasará con su precio

En el primer semestre de 2025, los precios del oro, plata y cobre subieron impulsados por la incertidumbre global, la debilidad del dólar y la demanda industrial.

Mundo

Por qué ExxonMobil devolvió gran parte de un millonario bloque petrolero a Guyana

En total, el Bloque Stabroek, operado por la compañía estadounidense ExxonMobil, comprende 26.800 kilómetros cuadrados.

PUBLICIDAD

Mercados

Si el dólar estadounidense cae, ¿qué pasa con el dólar australiano, canadiense y el euro?

El dólar estadounidense se ha visto golpeado por la volatilidad derivada de la guerra comercial, las dudas sobre los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal y las tensiones en Medio Oriente.

Bolivia

¿Qué explica que la inflación de Bolivia haya escalado a su mayor nivel en casi 40 años?

Bolivia enfrenta una espiral inflacionaria con escasas señales de reversión y un Estado sin capacidad de respuesta, según expertos.

Estilo de vida

Generación Z y millennials, los más afectados por ‘burnout’ laboral en Latinoamérica

En total, 46% de los colaboradores encuestados indica haber experimentado ‘burnout’ al menos una vez en 2024, lo que podría tener efectos directos en la productividad.

Mercados

El dólar cae en el mundo y estas son algunas formas para aprovecharlo en Latinoamérica

El martes, el euro siguió apuntando a su mayor racha alcista frente al dólar desde 2004, mientras que los operadores de opciones apostaban a que el rally aún no había terminado.

PUBLICIDAD

Cripto

¿Qué esperar de las cripto este semestre? Proyecciones para Bitcoin, Ether, XRP y Solana

Bloomberg Línea reunió algunas de las proyecciones frente al precio de algunas de las criptomonedas más relevantes dentro de los mercados mundiales, de acuerdo a expertos consultados.

Perú

Inflación en Perú sube levemente en junio: estas categorías impulsan incrementos

En junio, 16 ciudades registraron alza de precios, siendo las mayores en Chachapoyas (0,32%), Pucallpa (0,24%), Arequipa (0,19%) y Cusco (0,17%), de acuerdo al informe.

Latinoamérica

Dos países latinoamericanos encabezan el gasto en salarios de empleados públicos, según la OCDE

De acuerdo con el reporte, el gasto en compensación a empleados públicos representa, en promedio, el 42,1% de los costos de producción del gobierno en los países de la OCDE, con 30 de 36 países superando el 40%.

Economía

Brics vs. G7: las cifras detrás de su fuerza y el pulso por dominar la economía mundial

El crecimiento de los BRICS podría poner en desbalance a las potencias del G7, respaldado por su control de materias primas críticas como el petróleo.

PUBLICIDAD

Latinoamérica

“Todos tienen responsabilidad”: ONU pide no culpar a Latinoamérica por ‘boom’ de cocaína

De acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de UNODC, la producción ilegal de cocaína se disparó a 3.708 toneladas, casi 34% más que en 2022.

Ecuador

Violencia juvenil en Ecuador se dispara: bandas reclutan niños desde los 10 años

Más del 50% de los jóvenes encuestados en nueve ciudades de Ecuador declaró conocer la existencia de bandas criminales en su barrio y su territorio.

Venezuela

Las tensiones en Medio Oriente nublan las opciones de un repunte petrolero en Venezuela

Con los recientes choques en el mercado petrolero se podrían reducir aún más las posibilidades de un repunte sostenido en la industria petrolera venezolana.

Bolivia

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia: ¿qué implica para su golpeada economía?

Según S&P, la perspectiva negativa refleja el deterioro del perfil externo de Bolivia, lo que podría afectar la capacidad del gobierno para pagar su deuda en los próximos seis a doce meses.

PUBLICIDAD

Latinoamérica

Los salarios mínimos en América Latina a julio de 2025: estos son los más fuertes

Estos son los cambios que se han presentado en los salarios mínimos de América Latina desde comienzos de 2025.

Latinoamérica

Nuevo ‘boom’ de cocaína alerta al mundo: tentáculos se extienden más allá de países andinos

La cocaína es la droga ilícita con mayor crecimiento del mercado en el mundo, las redes se extienden más allá de los mercados tradicionales.

Cargar más