Esto dice Mitrab sobre el pago del feriado del 19 de julio en Nicaragua

Nicaragua celebra 46 años de la Revolución Sandinista con feriado nacional obligatorio.

Estelí conmemoró 46 años de la liberación del somocismo, el 16 de julio de 2025.
17 de julio, 2025 | 05:07 PM

Bloomberg Línea — El Gobierno nicaragüense conmemorará el 19 de julio los 46 años de la Revolución Popular Sandinista, fecha en que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle, quien había abandonado el país dos días antes.

Ver más: Feriados de Latam para todo el año 2025

PUBLICIDAD

Con motivo de la efeméride, la ministra del Trabajo, Alba Luz Torres Briones, informó que, pese a que la fecha cae en sábado, se trata de un feriado nacional obligatorio con derecho a descanso y salario para todos los trabajadores del país, conforme al artículo 66 del Código del Trabajo.

Sin embargo, como explicó el Ministerio del Trabajo (Mitrab) a través de un comunicado, se exceptúan de este descanso aquellas labores que, por su naturaleza o por las necesidades que satisfacen, no pueden ser interrumpidas, tal como lo establece el artículo 69 del mismo código.

Entre ellas se incluyen trabajos técnicos esenciales, farmacias de turno, establecimientos de recreación, actividades cuya interrupción cause perjuicios al interés público, faenas destinadas a reparar deterioros ocasionados por fuerza mayor o caso fortuito y labores, industrias o comercios que respondan a las necesidades cotidianas e indispensables de la alimentación.

¿Cómo se pagan los días feriados laborados en Nicaragua?

Respecto a las consideraciones legales sobre feriados nacionales, la firma de abogados especialistas en derecho laboral BDS I Littler, con presencia en Centroamérica y República Dominicana, explica que los empleadores cuya jornada ordinaria de trabajo incluya los días sábados, ya sea a tiempo completo o medio tiempo, deberán otorgar el descanso obligatorio remunerado.

Ver más: Oxford ve más vulnerable a El Salvador, Bolivia y Honduras ante los aranceles de Trump

En caso de que el trabajador deba laborar durante el feriado, las horas trabajadas deberán ser pagadas como extraordinarias, conforme a lo establecido en el Código del Trabajo.

#Nicaragua 🇳🇮 #BDS_AlertaLaboral: Consideraciones legales sobre el feriado nacional del 19 de julio de 2025. #LegalTalentHub | #LittlerLatinAmerica #DerechoLaboral #RecursosHumanos

Publicado por BDS I Littler en Jueves, 17 de julio de 2025

No obstante, si el 19 de julio ya está contemplado por la empresa como un día adicional de descanso, no procede compensación económica adicional.

PUBLICIDAD

Esto se debe a que, según el artículo 68 del Código del Trabajo, la compensación únicamente aplica cuando el feriado nacional coincide con el séptimo día, es decir, el descanso semanal obligatorio.

Según ese mismo artículo, si un feriado nacional coincide con el séptimo día, debe ser compensado; y si el trabajador labora en esa fecha, deberá recibir el pago correspondiente como día extraordinario.

¿Cómo trabajarán bancos, comercios y aduanas?

A través de redes sociales, algunas tiendas informaron que permanecerán cerradas por motivo del feriado nacional y retomarán actividades con horario normal el lunes 21 de julio.

Por su parte, las principales agencias de las instituciones financieras de Nicaragua, incluyendo a Banco LAFISE, Banpro, Banco de Finanzas, Banco Avanz y Banco Atlántida, cerrarán el 19 de julio, con motivo del aniversario de la revolución sandinista. Sin embargo, los servicios de banca en línea y cajeros automáticos se mantendrán operativos durante el asueto.

✈️ Comunicado Oficial Por el 19 de Julio...

Publicado por Agencia Aduanera Aconic en Miércoles, 16 de julio de 2025

También, la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) informó que sus oficinas operarán con restricciones. Las aduanas en fronteras, puertos y la terminal aérea trabajarán con normalidad o personal mínimo.

En cambio, la Aduana de Managua, la de Zonas Francas y la Aduana Postal suspenderán atención al público. Las labores normales se retomarán el 21 de julio, excepto en fronteras y puertos, que reanudan el 20 de julio.

Feriados de Nicaragua

De conformidad al artículo 66 del Código de Trabajo, los feriados nacionales obligatorios con derecho a descanso y salario son los siguientes:

1° de enero: Año Nuevo

Jueves y Viernes Santo

1° de mayo: Día Nacional del Trabajo

30 de mayo: Día de las Madres

19 de julio: Día de la Revolución

14 de septiembre: Batalla de San Jacinto

15 de septiembre: Independencia de Nicaragua

8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María

25 de diciembre: Navidad

PUBLICIDAD